¿Quieres estar en comunión con Dios?
En el artículo titulado Caminando con Jesús, les comuniqué sobre la importancia de acercarse a Jesús, y cómo el caminar con Él nos ayuda a conocerlo íntimamente. También, les mencioné que una de las maneras para poder conocerlo mejor, es leyendo las escrituras y ver cómo su palabra nos enseña el pensar y sentir de Dios. Un ejemplo de esto lo podemos observar en primera de Corintios 1:9, cuando Dios nos llama e invita a tener comunión con su Hijo Jesucristo. Cuando hablamos de comunión podemos definirla como: una unión entre personas que comparten las mismas ideas (Wordreference, 2019). Esto me impactó porque, aunque muchos han leído y conocido la manera de pensar de Jesús, son pocos los que se dirigen o se han mantenido en la dirección que Él les señala. En algún momento de mi vida confieso que fui una de esas personas, pero me di cuenta de que hace falta comunión mientras se camina junto a Cristo. Estar unidos con Jesús y sus ideas, nos ayuda a alinear nuestras acciones a las de Él. Por lo tanto, nos ayuda a tomar decisiones que vayan a la par con su propósito.
También, podemos ver una invitación similar en la primera carta de Pablo a los apóstoles. Esta carta se escribe con la intensión de corregir los problemas que estaba teniendo la iglesia que él había fundado en Corintios. (Walter, 2019). En los primeros capítulos, Pablo se enfoca en resaltar que todo lo que somos, lo somos por Cristo. Esta aseveración implica que somos santos por medio de Jesús. Además, podemos afirmar que los dones que hemos recibido son inmerecidos, pero aun así, Dios nos los dio por que los necesitamos para trabajar mientras esperamos su regreso. Asimismo, resalta que es Jesús quien nos mantiene y mantendrá firmes hasta el final. Pablo termina su saludo hablando acerca de la invitación que témenos en Cristo, para que vivamos en comunión con nuestro Padre. Yo aprendí que, para vivir en el evangelio de Jesucristo, la clave es vivir junto a Él y junto a personas que sigan y pongan en práctica sus fundamentos. Debemos juntar nuestras ideas con las de Cristo y en base a eso vivir.
Sabes algo, no hay cambios que podamos lograr de no ser por medio de ese acercamiento a nuestro Dios. Por esta razón, pienso que Pablo quiso recordarle este principio a la iglesia de Corintios. Es evidente que ese mensaje a la iglesia de Corintios es de vital importancia para la iglesia de hoy. Ese primer capítulo habla de una iglesia dividida y lamentablemente aún hoy vemos iglesias con personas que tratan de caminar con Jesús, pero tristemente están en discordia con sus hermanos, incluyendo los de su mismo credo. Por eso hoy quiero extenderte la misma invitación que Pablo le hizo a Corintios y que Jesús nos hace a nosotros. Caminemos con Jesús y con nuestros hermanos en comunión y seremos una iglesia que espera a Dios en amor. ¡Que Dios les bendiga!
Atentamente, Luis
Walter, C. (2019). El Trasfondo de 1 Corintios. Retrieved from http://lassagradasescriturasestudio.blogspot.com/2015/05/el-trasfondo-de-1-corintios.html
Wordreference. (2019). Comunión. Retrieved from http://www.wordreference.com/definicion/comunion