Tema: Los dones espirituales.

Tema: Los dones espirituales. 

1era de Corintios 12 

Sé que parecerá extraño que comience este artículo hablando de esto, pero cuando leo lo que Pablo le quiere decir a la iglesia, me recuerdo de entrevistas y documentales que le hicieron al equipo de los Bulls de Chicago en la decada de los 1990. Esa fue la decada en donde ganaron sus campeonatos. Para el mundo, es obvio que la figura central era Michael Jordan, pero al ver entrevistas a los miembros del equipo, ellos se ven satisfechos por que se sintieron importantes y tenían una responsabilidad dentro del equipo. Su dirigente Phil Jackson habló sobre su responsabilidad de ver los talentos de sus jugadores y saber utilizarlos. Lo que ese equipo entendió es que se necestaban el uno al otro y que cada uno de ellos tenía una responsabilidad y meta en común, ganar los campeonatos. Los jugadores no tenían agendas personales y  lo más importante es que eran y se comportaban como un equipo. Una cosa que me impresiona es que ellos sabían su lugar y que en cualquier momento les podía tocar ejercer su responsabilidad como parte del equipo. 

Estoy claro que el fin de una iglesia es más grande e importante que el de un equipo de baloncesto. Solo uso este ejemplo como una analogía para explicar este mensaje, porque pienso que es importante para todos nosotros entenderlo. En este capítulo, Pablo le habla a la iglesia de los diferentes dones. En el verso 4 del capítuo 12, Pablo le dice a la iglesia que hay diversidad en los dones, pero el Espíritu Santo es el mismo. Como iglesia debemos entender que todos somos uno, y nuestra meta debe ser la misma, proclamar el evangelio de Jesús en todo lugar. Pablo dice que hay diversidad de ministerios y operaciones, pero el Señor es el mismo. Lo que el Espíritu Santo deposita en cada uno de nosotros es para el bien común y no individual. 

Pablo le dice a la iglesia que algunos pueden tener el don de tener palabras de sabiduría, otros de conocimiento, a otros se les dio el don de fe, a otros dones de sanidad, a otros poder de hacer milagros, a otros de profecía, a otros de hablar diversas lenguas y a otros el don de dicernir a los espíritus.

Esto nos hace entender que hay diversidad de cosas que Dios llama a hacer a su iglesia y que Él reparte los dones a cada persona según su voluntad. La parte difícil de entender, pero sumamente importante, es el poder descubrir en nosotros ese don y lo que Dios quiere que hagamos con ese don dentro de la iglesia en la que Dios nos permitió estár. Pienso en el ejemplo de los jugadores del equipo, su dirigente los hizo entender que cosas podían ofrecer al equipo y los utilizaba según sus habilidades y dones. Ellos aún no siendo reconocidos por los medios o los fanáticos, en las entrevistas nunca percibí que se sintieran menos, porque ellos estaban claros de su rol e importancia. Al final entre ellos mismos sabían que lo más importante era lograr la meta que todos tenían de ganar el campeonato. Nuestro dirigente es el Espíritu Santo y debemos orar y escuchar su dirección para ver cúal es el don que nos ha dado y el nos guiará para ponerlo en función dentro y fuera de la iglesia. 

Una de las cosas que más escucho en la iglesia es la referencia a que somos un cuerpo. Aquí Pablo de esa misma manera le explica a la iglesia de Corintio que el cuerpo es uno, pero tiene muchas partes y miembros. Además, enfatiza que si todo el cuerpo fuera ojos, el cuerpo no funcionaría igual. Sé que vivimos en una sociedad que exalta ciertas posiciones y menosprecia otras, por ejemplo: un ejecutivo no es visto, ni tratado, como un empleado común, el mismo que tanto hace para que ese ejecutivo tenga mucho de lo que tiene. Esa misma actitud a veces la llevamos a la iglesia y menospreciamos a lo mejor nuestro don o nuestro lugar en la iglesia. Pero Dios nos quiere llevar a otro pensamiento, tal vez afuera pongan por encima a unos y  otros por debajo, pero entre los hermanos y liderez de la iglesia no debe ser así. Cada miembro Dios lo ha colocado en un orden y una función, pero la meta es una sola y nos debemos dejar dirigir por el Espíritu Santo. 

Saquémos tiempo para escuchar al Espíritu Santo, para que nos ayude a ver esos dones que ha depositado en nosotros. Eso hará que podamos ejercerlos para la meta común que es proclamar a Cristo. Y si aún no conoces a Cristo cada día es una nueva oportunidad para dejar que su amor y su gracia entren en tu vida y seas parte de este gran equipo del Señor. 

!Dios les Bendiga! 

Att,

             Luis 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: