Tema: ¿Qué le propones a tu corazón?

Daniel 1: 1-8

Este capítulo del libro de Daniel comienza relatando como Dios le entregó a Nabuconodosor, rey de Babilonia, a Joacim, rey de Judá, y algunos de los utencilios de la casa del Señor. El rey entonces mandó a buscar de los hijos de Israel, algunos de la familia real y de los nobles. Nos dice hasta como los quería, jóvenes que fueran apuestos y sin defecto alguno, que tuvieran conocimientos y que pudieran discernir y servir al rey. Entre los jóvenes estaba Daniel, que junto a otros iban a ser educados y alimentados para que entendieran la cultura de Nabuconodosor y luego de tres años le sirvieran.

Y en este panorama, la palabra nos deja ver una acción ejemplar por parte de Daniel. En el versículo 8 nos dice que Daniel se propuso no contaminarse con las comidas del rey. El sabía que eso le haría daño y que estaría mejor con legumbres. Le dice a su mayordomo que le ponga a prueba y que si en diez días se veía mal de salud que el comía de la comida del rey. Yo pienso que esto es algo que Daniel hace en plena confianza de que Dios lo iba a cuidar por mantenerse fiel.

La vida cristiana es una donde no podemos vivir con el pensamiento de actuar según lo que venga. La vida cada vez nos ofrece tantas cosas que no nos conviene comer. Yo nunca he sido el tipo de persona que ve todo malo, pero la palabra sí nos enseña que no podemos tampoco tomar todo por bueno. La misma palabra nos dice que todo es lícito pero no todo nos conviene (1ra de Corintios 10:23). Este ejemplo de Daniel me hizo ver que en mí debe haber un plan de guerra contra todo aquello que en realidad no me convenga. Daniel se enfrentó a un rey que no creía en Dios, y sabiendo que no tenía opción de irse, se propone en su corazón no contaminarse. Una acción poderosa que hoy me hace pensar en cuántas cosas enfrento en mi vida sin proponerme en mi corazón a no contaminarme de tristeza, de enojo, de dolor, de placeres y de tantas otras cosas.

En estos tiempos la iglesia enfrenta muchos peligros de contaminación. Hasta de personas que predican un evangelio fuera de lo que de verdad Cristo enseñó. Un pueblo que no se proponga en su corazón no contaminarse de interpretaciones erróneas terminaran creyendo en un evangelio no centralizado en Cristo. Cuando Jesús en Mateo 7:15 le advierte a las personas que lo escuchaban que se cuiden de falsos profetas es porque hay y vendrán aquellos con aparencia de rectitud y sus enseñanzas que parecerán correctas, pero no lo serán. Daniel conocía de su Dios y por eso con seguridad sabía que aún comiendo legumbres tendría mejor aspecto que los que comían la comida del rey. Hermanos, por esto es tan importante nuestra relación con Dios para que sepamos reconocer y saber cuando proponernos a no contaminarnos.

Esto me lleva a preguntarme qué tenía Daniel que tan firmemente decide proponerse esto. Analicé la pregunta y pensé que Daniel tenía:

-​Convicción. Cuando toma esta decisión es porque vivía convencido de su creencia en Dios. Cuando estamos convencidos en quien creemos, no hay nada que este mundo nos pueda ofrecer, que no le agrade a Dios, que dejemos entrar a nuestra vida.

-​Confianza. Estaba convencido también de que iba a estar mejor en obediencia a Dios que si comía la comida del rey.

-​Conocimiento. Daniel entendía que la comida del rey no era buena. El conocimiento de la palabra de Dios nos deja ver aquellas cosas que serían de contaminación para nuestra vida, al conocerlas debemos proponernos no dejarnos contaminar por ellas.

Esto lo escribo con el deseo de compartir un pensamiento, al leer de esta acción de Daniel, que ya había leído antes, me puse a pensar en mi vida. Como dije, yo no soy de los pienso que todo es pecado, pero si pienso que dentro de todo debemos estar conscientes y proponernos el no contaminarnos. Te invito a que analicemos nuestra vida y nos propongamos en nuestros corazones a no contaminarnos con lo que no le agrade a Dios.

¡Dios les bendiga!

     Atentamente,

                   Luis

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: