Tema: El primer Amor

Apocalipsis 2:4-5

4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 

5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.

En estos versículos vemos parte de un mensaje que Dios le da a la iglesia de Efeso. Dios le dice a la iglesia las buenas obras que vio en ella, pero también le menciona algo que perdieron en el camino.

¿Hemos pensado que Dios observa cada detalle de nuestra vida? Es fácil pensar que Dios es como nosotros que en nuestra humanidad podemos ver que hacemos buenas obras y sentirnos satisfechos, pero Dios va mas allá y mira esas cosas que en nuestra vida necesitan ajustes o aquellas cosas que dejamos de hacer. Eso lo vemos en este mensaje que le da a la iglesia de Efeso, donde dice las cosas buenas que ha visto, pero les dice también lo que tiene contra ellos. Y fue esa parte la que me impactó y hasta me dolió aceptar que me pasó igual que la iglesia de Efeso. Y que son más las cosas buenas que menciona en el mensaje pero el énfasis que le da a eso que habían perdido me impactó y me hizo ver una verdad. Dios no busca nuestras obras, es que nos acerquemos a él, que nos relacionemos con él.

Me acuerdo en 1997 cuando el Señor en su gracia y en su misericordia me llevó a una iglesia y lo conocí de otra manera. En ese momento, mi vida giraba en torno a Dios, me acuerdo de el tiempo que me pasaba leyendo su palabra y hasta de las madrugadas para orar. Ir a la iglesia no era una carga, era un deseo genuino de ir y estar con mi Dios. Luego al pasar de los años Dios te lleva a ministerios, y aunque nos los advierten mucho, aquellos pequeños detalles de ese primer amor se pierden.Y qué cosas, el éxito a lo mejor en términos de un ministerio es mayor por el crecimiento espiritual adquirido al pasar del tiempo y más por la gracia y misericordia de Dios. Pero Dios nos mira y puede que nos diga qué bueno, pero has perdido ese primer amor. Hermanos, a mí me gusta hablar de mí y esta palabra me ha llegado a lo profundo. Tanto la iglesia, como cada uno de nosotros individualmente necesitamos ver donde estamos en nuestra relación con Dios. Al enumerar las cosas buenas que Dios ve en Efesos podemos mencionar  que perseveraban, no soportaban lo malo y que aborrecían lo malo. Eso me hace entender que podemos llevar años en el evangelio y que sabemos lo malo y como funcionar como cristianos. Pero cómo estamos en lo que debe ser la base, nuestra relación con Dios. La relación es algo que lleva esfuerzo y al principio las energías y el deseo están presente, luego pensamos que ya no es tan necesario o no tenemos el ánimo de sacar el tiempo.

En el artículo pasado, fuimos confrontados con la pregunta de que si en verdad amábamos a Dios sobre todas las cosas y que si estaríamos dispuestos a dejar algo si así Dios lo pide. Es fuerte, pero en la palabra vemos hombres que lo hicieron porque Jesús siempre fue su primer amor y eso nunca cambió por las circunstancias que estaban pasando, al conocer a Jesús sabían que él era bueno y que estaba con ellos.

No hay duda de los tiempos que estamos viviendo, no son fáciles, y lo que nos va a sostener no son nuestros dones, ministerios o los años que llevemos en la iglesia, es como esté nuestra relación con Dios, como esté nuestra vida espiritual. Más a delante en el mismo capítulo Jesús le dice a la iglesia que no teman los que están por sufrir, que resistamos y recibiremos la corona de la vida. Pero para eso debemos reconocer que necesitamos una relación sólida con Dios.

Yo he sido confrontado y no pretendo decir que ya regresé a como era en aquel año de 1997, pero le agradezco a Dios que el vino a mi encuentro una vez más para acordarme de que lo necesito.

Dios los bendiga

Att. Luis

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: