DESCUBRIENDO LO SECO

¿Cómo ver, conocer y hacer lo que Dios quiere que hagas?

Génesis Capitulo 1 Versículos 9 al 12. (Reina Valera 1960)

No solo debemos ordenar lo que está en desorden para posicionarlo en su lugar y utilizarlo correctamente. También, hay ocasiones en que necesitamos poner en orden las cosas, para descubrir otras que podemos utilizar. Dios al tomar la acción de separar las aguas que estaban debajo de los cielos, obtuvo intencionalmente el resultado de descubrir lo seco. Es interesante que, para descubrir la tierra, Dios hizo que las aguas de debajo del cielo se juntaran. Enseñándonos el principio y la importancia de la unidad. A esa unidad de las aguas, Dios la llamó mares. Me propuse buscar la palabra mares en el diccionario y aparece definida como una masa de agua salada que cubre tres cuartas partes de la superficie terrestre y que está situada en una región determinada. Esto me hizo reflexionar que Dios determina la región y el lugar dónde estaremos situados. Es en esa ubicación en donde llevaremos la sal y daremos sabor a nuestro alrededor. Es concluyente que para mantener una expansión debemos encontrar unidad de propósitos. Estar unidos con Dios, su Hijo y su Espíritu Santo es vital, pero también es importante unirnos en la tierra con quienes se dejan separar, ordenar y descubrir por nuestro Dios. 

Reflexionemos un momento. Descubrir significa quitar la tapa o cobertura de algo cerrado u oculto, de manera que se vea lo que hay dentro o debajo. Cuando Dios descubrió lo seco, abrió algo que estaba cerrado y puso a la luz algo que estaba oculto. ¿Sabes?, es probable que te hayas preguntado cuál es el propósito de Dios en tu vida. Lo que yo puedo decirte es que como el propósito es de Dios, Él tiene que decirlo. Él tiene que manifestarlo. La pregunta es cómo lo va a manifestar si no estás con Él, no lo buscas, o no le preguntas. 

Durante esta serie de artículos hemos hablado de crear, expandir y ahora de descubrir. En muchas ocasiones Dios nos dice qué debemos hacer y aun así no lo hacemos. Al buscar la definición de seco me pude percatar de que puede ser identificado como: [1]carente de jugo, de humedad, de agua, de verdor y también se identifica como un fruto de cáscara dura, de delgadez, de fortaleza e incluso a veces lo seco se representa con la muerte. Esta definición me hace pensar que es muy probable que la razón de no hacer lo que Dios nos ha pedido, es porque cuando Dios nos manifiesta su propósito, nosotros no nos sentimos capaces de alcanzarlo. Es cierto que algunas demandas que se nos hacen en la vida nos pueden hacer sentir ansiosos. La ansiedad viene por pensar que no tenemos la capacidad o las herramientas para alcanzar aquello que se nos pide. 

Hoy quiero decirte, que aún lo seco tiene virtudes como fuerza y dureza, pero le hace falta el poder de Dios y la luz de Jesús para tener agua de vida y poder entonces dar frutos. Cuando Dios descubrió la tierra, lo hizo con la intención de utilizarla. La tierra tiene la capacidad, dada por mandato de Dios, de producir hierba verde, hierba que de semilla, árbol que de fruto según su género, y que su semilla este en él y sobre la tierra. El hombre sale de lo seco y Dios quiere que produzca. Lo seco fue creado para que diera frutos y el hombre y la mujer fueron creados para dar frutos sobre la tierra. Tú y yo somos secos porque de lo seco nos creó Dios, pero nuestro propósito se cumple cuando aceptamos a Jesús como nuestro salvador. Con Él tenemos vida, agua, alimento y se cumple nuestro propósito. Fuimos creados para dar color, para alimentar y para crear vida. Podemos dar alimento para el físico, para la mente y para el espíritu a quienes lo necesitan. Podemos tener hijos e hijas. Podemos sacar a otro ser humano de la muerte, presentándole la luz admirable que nos manifiesta el camino, la verdad y la vida. ¡Ese es Jesucristo!

Debemos buscar a Dios de todo corazón y encontraremos respuesta a nuestras preguntas. Su palabra está llena de conocimiento, pero solo a través del Espíritu Santo es revelado.  Quiero decirte, que todo lo que Dios quiere y dice que se haga, se hace. Y yo me pregunto: ¿qué quiere Dios en tu vida? Me atrevo a asegurar que quiere que tomes acción, que crees, que ordenes, que descubras y que des buenos frutos. 

Atentamente,

A. Lamboy

[1]http://www.wordreference.com/definicion/seco


%d bloggers like this: