Durante este periodo de reflexión y búsqueda estoy convencido de que todos somos pecadores y quien único puede hacernos libres es Jesús.
Digo esto porque todos los que no creen y aún hasta los que creemos en Dios hemos fallado en seguir sus mandamientos. En S. Lucas 10:27 RVR1960 dice:
Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
Siendo honestos, ¿cuántos de nosotros hemos seguido ese mandamiento al 100%?
Yo puedo afirmar que en ocasiones he tomado decisiones que han ido por encima de lo que Dios me ha dicho a través de su palabra.
Y lo he tratado de justificar con algunos tecnicismos o racionalizaciones para quedar bien conmigo mismo y con los demás, menos con mi Dios.
Algunas frases que intentan justificar seguir nuestro deseo frente a los deseos de Dios:
● La palabra fue escrita hace mucho tiempo y para una época diferente.
(El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. S. Mateo 24:35 RVR1960)
● La Biblia fue escrita por hombres y muchos de los que estudian teología hablan de incongruencias en la Biblia.
Jesús posiblemente respondería:
¿no habéis leído en el libro de Moisés cómo le habló Dios en la zarza, diciendo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis. (S. Marcos 12:26-27 RVR1960)
¿A qué escritura se estaba refiriendo Jesús y quién la escribió?
Por lo tanto, no importa quién escribió o cuándo se escribieron las escrituras. Jesús dice que su palabra no pasará por lo tanto no importa quién escribió o cuando se escribió, pero sí importa quién lee y quién escucha la palabra de Dios.
Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos. Los que están sin Cristo están muertos y no pueden entender su palabra y por eso se equivocan. Los que están vivos por Cristo entienden su palabra gracias al Espíritu Santo.
La palabra no es incongruente, incongruente es aquel que dice creer en Jesús, pero no en lo que dijo y continúa diciendo.
• Amar no es pecado.
Si amas a alguien o algo por encima de Dios y de la voluntad de Dios es pecado, porque no estarías siguiendo el primer mandamiento.
En el capítulo 10 versículo 21 dice: Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz.
A veces creemos en Jesús, pero no le escuchamos. A veces creemos en Jesús y le escuchamos, pero no hacemos caso. A veces creemos en Jesús, le escuchamos y le hacemos caso, pero no queremos cargar nuestra cruz. No queremos morir a nosotros y seguirle fielmente.
Por que no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es. Éxodo 34:14
• Los cristianos no debemos meternos en política.
En Daniel 2:16 dice: Y Daniel entró y pidió al rey que le diese tiempo, y que él mostraría la interpretación al rey. Ciertamente Daniel estaba en ese momento metido en la política. Por otro lado, Dios puso a José como segundo después de Faraón en Egipto. (Genesis 41:40) Daniel, José y muchos otros líderes y profetas, quienes obedecieron a Dios, evitaron que sus pueblos perecieran y Dios se glorificó en sus acciones.
Lamentablemente muchos creyentes escogen quedarse con que hay separación entre iglesia y estado. Sin embargo, la iglesia son personas que viven bajo la autoridad de Dios, pero también están sujetas a las leyes del estado. En lugar de elegir líderes políticos comprometidos con Dios y no con las próximas elecciones, votan por fidelidad al partido. Es mejor votar con fidelidad a Dios.
¡Cuidado! Muchos cristianos votarán por quienes luego harán leyes que los persigan y los callen. Leyes que estarán en contra de la voluntad de Dios y que la mayoría de las personas estarán contentas y alegres. La gente dirá ganó el sentido común, pero la Fe no siempre está de la mano del sentido común. Todo lo contario, la fe que agrada a Dios no tiene sentido común. ¡David peleó con un gigante! ¡Moisés aceptó el reto de sacar a su pueblo de Egipto! ¡Daniel prefirió ser echado a una fosa con leones, que hacer caso al sentido común! ¡Pedro no hubiera caminado sobre las aguas si hubiera utilizado el sentido común! ¡Jesús no hubiera dado su vida por quienes lo entregaron!
Cuidado con seguir la corriente del mundo, porque no siempre va en la dirección correcta. La dirección correcta es seguir la palabra de Dios nos guste o no.
• Jesús ama a todo el mundo. Él es amor y perdona mis pecados.
En Marcos 9:47 Jesús dice que si tu ojo te hace pecar es mejor que te lo quites, porque es mejor entrar en la vida sin un ojo que al infierno con dos ojos.
En ese mismo capítulo, Jesús está enseñando sobre el pecado y el castigo eterno.
O sea que, Jesús es amor y Él te ama y te da la oportunidad de amarlo a Él, pero de no hacerlo tú mismo te estás condenando eternamente. Jesús lo sabe y quiere protegerte. No caigas en la trampa del enemigo pensando que porque Dios te ama no serás condenado. Mejor agradece a Dios su misericordia y arrepiéntete del pecado y trata de no volver atrás. ¡Solo Jesús es la solución! ¡Él es el camino hacia la vida eterna!
Muchos de nosotros siguiendo esas mismas frases caemos en el lugar perfecto para satisfacer las necesidades de la carne y abandonar las necesidades del Espíritu. ¿No me crees? En la segunda parte de este artículo podrás contestar algunas preguntas y aclarar dudas respecto a si verdaderamente amas a Dios sobre todas las cosas.
Con mucho amor,
A. Lamboy
