Tema: ¿Cuál de los terrenos quieres ser?

“PORQUE EL CORAZÓN DE ESTE PUEBLO SE HA VUELTO INSENSIBLE Y CON DIFICULTAD OYEN CON SUS OÍDOS; Y SUS OJOS HAN CERRADO, NO SEA QUE VEAN CON LOS OJOS, Y OIGAN CON LOS OÍDOS, Y ENTIENDAN CON EL CORAZÓN, Y SE CONVIERTAN, Y YO LOS SANE ». Pero dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen. Porque en verdad os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron. Vosotros, pues, escuchad la parábola del sembrador. A todo el que oye la palabra del reino y no la entiende, el maligno viene y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es aquel en quien se sembró la semilla junto al camino. Y aquel en quien se sembró la semilla en pedregales, este es el que oye la palabra y enseguida la recibe con gozo; pero no tiene raíz profunda en sí mismo, sino que solo es temporal, y cuando por causa de la palabra viene la aflicción o la persecución, enseguida tropieza y cae. Y aquel en quien se sembró la semilla entre espinos, este es el que oye la palabra, mas las preocupaciones del mundo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se queda sin fruto. Pero aquel en quien se sembró la semilla en tierra buena, este es el que oye la palabra y la entiende, este sí da fruto y produce, uno a ciento, otro a sesenta y otro a treinta.”

‭‭Mateo‬ ‭13:15-23‬ ‭LBLA‬‬

Mientras estudiaba Mateo, no pude evitar detenerme y ver como esa palabra sigue describiendo al pueblo. Cuando vemos una sociedad que ya no es sensible a la voz de Dios y que en muchas ocasiones a la verdad no queremos escuchar, porque requiere cambio en nuestra vida. Vemos a un Jesús que versículos antes dice que les habla en parábolas para que no entiendan, porque ya no ven y no escuchan. Ya no estamos dispuestos a escuchar y ver y tal vez hoy Dios nos esté hablando de otras maneras y que aquellos que busquen entiendan o Jesús les revele el mensaje como hizo con los discípulos al explicarles las parábolas. 

Este es un mensaje que no porque estemos en el evangelio podemos restarle importancia. Creo que nos debe despertar aun mas hacia la búsqueda del Padre. No somos perfectos, pero si al buscar de verdad a Cristo al menos, como describe Jesús en Mateo 13:16, somos dichosos,  porque nuestros ojos ven y escuchamos a Dios. 

Yo sé que muchas predicaciones se han dado de estos versos, pero hoy más que nunca estos versículos de Mateo sobre donde cae la semilla del evangelio cobran importancia, porque no importa cuantos años llevemos en el evangelio podemos caer en cualquiera de estas situaciones. También hay que entender que la iglesia en muchos países no ha enfrentado situaciones como las que vivimos hoy y las que pueden estar por venir. Los retos que vienen para la iglesia podrán ser sobrevividos solo en la profundidad de una vida en Cristo, donde la ganancia se encuentre en Cristo. 

Ya no podemos ser cristianos de domingo y vivir el evangelio superficialmente. No podemos ser de los que la palabra cae en el camino y es robada por cualquier cosa. Tampoco podemos ser como la palabra que cae entre pedregales, la palabra que recibimos debe llevarnos a la profundidad, no dejarla en la superficie donde se puede enredar con otros pensamientos. Y esta es la que más puede afectarnos, no podemos dejar que la palabra se hunda en las preocupaciones del mundo, es normal tener preocupaciones, pero debemos aprender a depositar nuestras cargas en Dios y que sea el evangelio la voz más fuerte en nuestro pensar. Con esto logramos ser el terreno fértil donde la palabra cae y da fruto. En Mateo 13:43 hay una promesa para los que logremos mantenernos como semillas del reino y es “los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre”.

Es un tema difícil de escuchar pero es necesario. Iglesia si no permitimos que nuestro corazón sea terreno fértil podemos convertirnos fácilmente en los terrenos donde la palabra no daba fruto. Hay tantas filosofías y pensamientos que suenan tan lindos y hasta espirituales, pero son del mundo, no vienen de Cristo. Cómo podremos cuidarnos de no sembrar esas filosofías si no cuidamos nuestro terreno y la semilla del evangelio. La única forma es leyendo la palabra y buscar de Dios intencionalmente y constantemente.   

Yo no sé ustedes, yo quiero ser el terreno bueno que pueda escuchar y entender la voz de Dios. Estoy lejos de serlo pero me siento dichoso de que hoy mis ojos ven la necesidad de profundizar en Dios. En esta página yo lo que busco es compartir aquello en lo cual Dios me está ministrando, no hablando como aquel que ya ha alcanzado algo. La verdad todos estamos en el mismo barco, ahora más que nunca enfrentamos algo mundial y todos tenemos la necesidad de buscar de Cristo. 

 ¡Dios les bendiga!

Atte.

Luis

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: