Tema: Pecado e “Influencers” 

Cierto día, Jesús dijo a sus discípulos: «Siempre habrá tentaciones para pecar, ¡pero qué aflicción le espera a la persona que provoca la tentación! (Lucas 17:1 NTV)

Es importante que hablemos del pecado y de cómo nos afecta como individuos y como sociedad, pero a veces se nos olvida que también debemos estudiar cómo nuestra manera de hablar y de actuar puede ser piedra de tropiezo para que otros crean o no crean en la palabra de Dios. Y peor aún,  que las personas caigan en pecado. Como leímos en el versículo anterior debemos tener mucho cuidado de ser quienes influyan negativamente en el pensamiento y en la conducta física, emocional o espiritual de otras personas.

 Hoy día hay muchos llamados “influencers” que no saben el riesgo que conlleva ser uno.  Ser un influencer según definido por Oxford Languages es una persona que destaca en una red social u otro canal de comunicación y expresa opiniones sobre un tema concreto que ejercen una gran influencia sobre muchas personas que la conocen.

“Influencer de moda y maquillaje” Este ejemplo que escoge Oxford Languages exponiendo la moda me parece que puede ser utilizado para mostrar un punto. Sin quitarle el derecho a ninguna persona de vestir de la manera y forma que entienda correcta, me gustaría preguntar si un hombre o una mujer con un cuerpo expuesto puede o no ser piedra de tropiezo para otra persona. ¿Puede o no provocar que la persona desee lo que está viendo? ¿No necesariamente actuar, pero pensar?

Bajo ningún concepto estoy justificando a personas que acusan a sus víctimas de haber provocado su crimen. Nada puede justificar su acción criminal y pecaminosa. Aclarando este punto, en mi opinión muy personal, me parece que en efecto todo lo que hacemos y decimos puede causar que alguien desvíe su mirada hacia el pecado. Por ejemplo: actores que se desnudan para tener una drama más realista, están haciendo su trabajo, pero sin saber que un niño pudo ser influenciado al ver esta escena y desarrollar un deseo sexual de manera prematura. 

También, un adulto al ver películas, incluyendo las de contenido adulto, puede fomentar fantasías, creando desviaciones sexuales. Esto puede cambiar la manera de este individuo de ver a su pareja y demostrarle afecto. Evitando tener una relación de amor de pareja que sea adecuada para ambos. Quienes son parte de este tipo de actividades y trabajos tienen todo el derecho de hacerlo y está de cada persona si consume o no sus productos fílmicos, pero deben de tener cuidado de ser parte de la caída de una persona a pecar.

Asimismo, todo el que predica la palabra de Dios, pero no la vive, puede causar que muchos caigan también en pecado por causa de su contradicción. Siempre hemos vivido bombardeos mediáticos influenciando nuestra forma de vivir. Pero también hay personas que dicen Señor, Señor, pero no hacen lo que Jesús dijo y ejemplifica con sus propias acciones. Unos viven en constante culpa por el pecado y otros en libertinaje. Y aunque no lo creamos las películas, series de televisión, música, medios noticiosos y de entretenimiento pueden haber tenido influencia en lo que aceptamos como bueno o malo según la época. 

Los medios informáticos, anuncios y ahora las redes sociales son la base de lo que ha influido y continúa influyendo cómo pensamos de personas, cosas o eventos, cómo nos sentimos respecto a los mismos y cómo actuamos. Hasta nuestra forma y manera de vestir, la bebida que consumimos y la comida que escogemos comer pueden estar siendo influenciadas a través de “influencers” en los medios antes mencionados. 

Así como nuestro sistema de creencias se va desarrollando en nuestra socialización con nuestros padres e instituciones, también se va formando con esta socialización terciaria. Es por esto que debemos ser responsables de leer, estudiar y enseñar la palabra de Dios, porque aún siendo sobre estimulados por los gobiernos, medios y redes sociales, la palabra de Dios hoy sigue siendo luz en el camino para todo aquel que quiera vencer al mundo. No cambia con las décadas y sigue siendo importante para nuestro desarrollo espiritual y social. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”(2 Timoteo 3:16 RVR1960)

Hermanos, yo estoy seguro de que en algún momento de mi vida, he sido piedra de tropiezo. Por ejemplo: Insistía en que alguien se diera una cerveza, aún cuando me decía que no quería y terminaba borracho. También insistí a personas de ir a lugares que no necesariamente querían asistir. Y otras tantas cosas más. Todavía hoy sigo luchando y pidiendo a Dios que me ayude a no hacer tropezar a nadie y que por el contrario la gente llegue a Él a través de su palabra, mis escritos, mensajes y acciones. 

En el pasado vivía diciendo ser creyente, y honestamente creía serlo, pero en muchas ocasiones actué igual o peor que alguien que no conoce de Jesús. Hubo acciones que tomé que afectaron a muchas personas y por todas ellas me arrepentí cuando verdaderamente entendí que no solo perdería mi alma, sino que todo aquel a quien yo influenciara con mis palabras y acciones perdería la suya.

La buena noticia es que Dios me dio la oportunidad de reconocer mis errores y pedir perdón. Además, me hizo entender que yo soy un “influencer” de mi familia, amigos, compañeros de trabajo, etc., y que puedo influenciar para vida o para muerte. Gracias a Dios llevo años tratando de influenciar para la vida. Yo quiero que al igual que yo, mucha gente también acepte la oportunidad de reconocer que todos hemos pecado y que seguimos luchando contra el pecado. Que acepten que nuestro único Salvador es Jesús y que así como Él venció nosotros junto a Él también venceremos.

Tengamos cuidado de no pecar, pero tengamos más cuidado de que alguien peque a consecuencia de nosotros. 

Que Dios nos bendiga, nos ayude a crecer en su palabra y que su Espíritu Santo nos guíe a nosotros a ser mejores “influencers” del evangelio de  nuestro Señor Jesucristo. 

Con amor,

A. Lamboy

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: